El síndrome del profesional de la salud invisible
¿ Te sientes invisible y quieres dejar de serlo? ¿ Crees que ser invisible te aporta alguna ventaja para desarrollar tu marca personal?
¿ Te sientes invisible y quieres dejar de serlo? ¿ Crees que ser invisible te aporta alguna ventaja para desarrollar tu marca personal?
Muchos profesionales del mundo de la salud desconocen la existencia del “MSL” y esa persona que es un profesional del que vamos a hablar, te puede ayudar
¿ Cómo funciona el cerebro cuando reconoce una marca personal que le interesa?
Esta es una pregunta que me hacen con bastante frecuencia. «¿Cuánto tiempo debo dedicar a mi marca personal? Porque aparte de mi marca personal también trabajo, y tengo pacientes, y tengo familia».
Hoy vamos a hablar de un tema muy interesante: ¿se puede tener demasiada marca personal? ¿esa marca personal en demasía es prejudicial o puede ser prejudicial? porque en ocasiones en los talleres me preguntan
Una vez que te decides a crear tu marca personal dentro del mundo de la Salud el siguiente paso es decidir en que va a ser diferente y qué es lo que vas a aportar. Pero ¿cómo diferenciarte cuando parece que está todo inventado?
Vamos a hablar de un tema controvertido muy poco tratado en los libros, en los manuales y cursos de marca personal respecto a la necesidad de a usar tu marca personal para conseguir más ingresos. Sígueme y te
Necesito estar inscrito o ser miembro de una sociedad para mejorar mi marca personal en el mundo de la salud?